house 43356 scaled

Diseño inspirado en los Toritos de Pucará, cerámicas de arcilla originaria del distrito de Pupuja; provincia de Azángaro, en el departamento de Puno. Recibe ese nombre por su antigua y conocida comercialización en la estación de trenes de Pucará.

En un inicio fue un símbolo en ritos mágico-religiosos, en culturas pre-incas e inca. Solía encarnar a camélidos como la llama o alpaca, utilizados en ceremonias para la procreación y abundancia del ganado, posteriormente se incluyó al toro en la representación, cuando fue traído por los españoles y se observó su bravura en las corridas de toros.

Utilizado para el ritual de marcación del ganado, conocido como Señalacuy.

Suelen colocarse en parejas en los tejados en las comunidades andinas con una cruz en el medio, significa la felicidad, protección, salud y fertilidad en la casa.

diseños 02 1

Publicaciones Similares